 |
|
Psicoanalista.
Inicia en 1978 el desarrollo del psicoanálisis lacaniano en Valencia, invitando
a Óscar Masotta a dar un curso permanente en esta ciudad sobre la
obra teórica de Jacques Lacan. En 1980 funda la primera institución
lacaniana de Valencia: Biblioteca de Estudios Freudianos de Valencia,
convocando para ello a todos los psicoanalistas e intelectuales interesados
en la obra de Lacan. En 1981, junto a la Conselleria de Cultura de Valencia,
la Facultad de Filología y el Colegio de Psicólogos, cursa
una invitación al Dr. Jacques Lacan para pronunciar una conferencia,
invitación a la que ya no pudo corresponder, pero que cristalizó
en los primeros contactos de la Fundación del Campo Freudiano en
España. En 1984 organiza las jornadas Incidencia del psicoanálisis
en la ciencia, en las que participan Javier Echeverría, Víctor
Gómez Pin, Nelly Schnaith y Michel Silvestre. En 1983, solicita de
Jacques-Alain Miller la colaboración del Campo Freudiano para el
desarrollo teórico de la obra de Lacan, iniciándose así,
a petición suya, la celebración de seminarios permanentes
del Campo Freudiano en España. Desde 1978 dirige un seminario sobre
psicoanálisis en Enseñanza del Psicoanálisis, y en
1995 comienza, junto con Antonio Palao, un seminario sobre conceptos psicoanalíticos
en la Facultad de
Filosofía de Valencia. Ha publicado
Lo que el psicoanálisis enseña en 2003
|
|